---------------------------------------------------------------
ibs ingeniería es un gabinete técnico multidisciplinar, afincado en León, orientado la la ingeniería de instalaciones, las energías renovables, la prevención de riesgos laborales en las construcciones, el asesoramiento en seguridad integral junto con la formación especializada y el asesoramiento técnico integral a pequeñas y medianas empresas.
Consultoría Energética
Certificación Energética de Viviendas, Locales y Edificios
Proyectos de Instalaciones
Estudios y Planes de Seguridad y Salud
Coordinación de Seguridad y Salud
Energías Renovables
Formación Técnica
Legalización de Instalaciones
Planes de Autoprotección y Asesoramiento en Seguridad Integral
Empresas

miércoles, 7 de octubre de 2015

UNIVERSIDAD, NOVATADAS Y SEGURIDAD.


El comienzo del curso 2015-2016 de la Universidad de León se ha visto salpicado por las noticias de los incidentes derivados de las denominadas jornadas de integración, como se llaman ahora, o fiestas de novatos.
Varios jóvenes ingresados en el Hospital Universitario de León, curiosa paradoja en el nombre,  por comas etílicos, comunicados de repulsa y condena de unos, excusas  y aclaraciones de otros han ensombrecido las ceremonias de inicio de curso, la visita del Presidente de la Comunidad Autónoma y los cantos del Gaudeamus Igitur.
Podrían parecer hechos inevitables: unas copas de más en jóvenes no acostumbrados; fiestas espontáneas para conocer a los nuevos compañeros…Todo puede explicarse e incluso defenderse. Lo que no parece correcto es que hechos como estos sucedan en el Campus Universitario, en sus calles y aparcamientos, en sus jardines y zonas de esparcimiento. Como bien dice un exitoso monologuista de origen leonés, estamos confundiendo a los jóvenes: encuentran libros en los bares y pubs,  y alcohol en los centros universitarios…
Pero, ¿se pueden evitar estos incidentes? Al menos creo que se pueden prever a la vez que planificar medidas de prevención, disuasión y control. Es preciso recordar que este tipo de hechos se suceden de forma periódica, con mayor o menor gravedad, a medida que los alumnos festejan los distintos patrones de sus centros.
El recinto del Campus Universitario de Vegazana, aunque está incluido en el entramado vial y urbano del resto de la ciudad, tiene una personalidad propia, con vías de entrada y salida claramente identificables, calles y zonas de esparcimiento propias y toda una red de servicios e instalaciones características de los centros de educación e investigación.
La Universidad cuenta con un servicio de seguridad privada que vela por la integridad de edificios e instalaciones.
No sería preciso un servicio de información e inteligencia avanzado para tener conocimiento previo de este tipo de fiestas y celebraciones. Por tanto, ¿Qué se puede hacer al respecto?
En cuatro puntos concretos:
o      Hacer un seguimiento periódico de la planificación de actos de todo tipo programados por los distintos estamentos universitarios dentro del campus. En este caso estudiantes, delegaciones y asociaciones.
o   Detectar las posibles situaciones de riesgo, evaluando su índice de peligrosidad y posibles consecuencias.
o  Establecer las medidas necesarias, informando de las obligaciones legales a los promotores y organizadores, para que las distintas normativas se cumplan.
o     Coordinar en caso necesario un dispositivo de seguridad en el que podrían intervenir, en función de la magnitud del acontecimiento, las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad, los servicios de emergencia sanitaria, voluntarios de protección civil e, incluso, el servicio de seguridad privada de la institución.
o       Incluir estas medidas en el Plan de Seguridad Integral de la Universidad.
No esperemos a la próxima fiesta universitaria, fiesta de veterinaria el 23 de octubre, para lamentarnos de nuevo y poner manos a la obra.


Marcos Alvarez
Director de Seguridad