---------------------------------------------------------------
ibs ingeniería es un gabinete técnico multidisciplinar, afincado en León, orientado la la ingeniería de instalaciones, las energías renovables, la prevención de riesgos laborales en las construcciones, el asesoramiento en seguridad integral junto con la formación especializada y el asesoramiento técnico integral a pequeñas y medianas empresas.
Consultoría Energética
Certificación Energética de Viviendas, Locales y Edificios
Proyectos de Instalaciones
Estudios y Planes de Seguridad y Salud
Coordinación de Seguridad y Salud
Energías Renovables
Formación Técnica
Legalización de Instalaciones
Planes de Autoprotección y Asesoramiento en Seguridad Integral
Empresas

miércoles, 22 de octubre de 2014

Planes de Autoprotección del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Ponferrada 2014.

Una vez pasada la vorágine de la competición deportiva es preciso realizar un breve repaso de los trabajos realizados para la organización del Mundial de Ciclismo en Ponferrada durante los últimos días del mes de septiembre del presente año en materia de Seguridad.
Un acontecimiento deportivo de la entidad de un campeonato mundial, en el que se prevén cientos de miles de asistentes entre organizadores, participantes y espectadores, precisa de una planificación cuidada y exhaustiva de los aspectos de seguridad para lograr unos niveles aceptables de la misma.
Confluyen varios estamentos  en los trabajos de planificación y operativos que hacen necesario una coordinación periódica con el objetivo de cubrir todos los aspectos necesarios y optimizar los recursos disponibles.
En el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ponferrada, en las labores de seguridad, participaron la Policial Local de Ponferrada, Policía Nacional, Guardia Civil, efectivos Seguridad Privada  y varias Consultoras de Seguridad, entre las que se encontraba ibsingeniería, bajo la coordinación del Mayor de la Policial Local de Ponferrada.
¿Cuál fue nuestro cometido en todo este organigrama?
Por parte de la Fundación de Deportes de Ponferrada, ente designado para la organización del evento, se nos encargó la redacción de cuatro planes de autoprotección, correspondientes a cuatro zonas específicas del mundial: zona de aparcamiento de equipos, centro de prensa, zona de llegada y carpa VIP.
Estos documentos se integraron con el resto de planes elaborados por los distintos cuerpos policiales, como el plan de movilidad, el plan de inteligencia o el plan de seguridad ciudadana, en el Plan general del campeonato.
¿Y que es un Plan de Autoprotección?
El contenido básico de una Plan de autoprotección ya fue especificado en otro artículo de este blog.
A grandes rasgos es un documento en el que se especifican las actividades que se van a llevar a cabo, las edificaciones, instalaciones o espacios ocupados junto con una identificación y auditoria de los medios de protección disponibles. Se realiza una evaluación de los riesgos que pueden aparecer en función del tipo de actividad y se diseñan unas mediadas de protección adecuadas para intentar reducirlos.
Las medidas de seguridad pueden ser de carácter físico, electrónico, organizativas o cibernéticas, dependiendo del tipo de evento o actividad objeto del Plan.
Será preciso una vez redactado el documento, formar a los trabajadores implicados, así como realizar los simulacros y entrenamientos adecuados.


El Plan de Autoprotección estaría integrado en un documento de mayor rango como sería el Plan de Seguridad Integral, que además podría contar con un Plan de Continuidad de Operaciones, un Plan e Seguridad Personal o incluso un Plan de Comunicación de Crisis.

No hay comentarios :