Hace pocos días aparecía en la prensa provincial la información sobre una de las reuniones
mantenidas por los responsables de seguridad del Mundial de Ciclismo 2014 que
se celebrará en Ponferrada entre el 21 y
el 28 de septiembre con los mandos policiales y de los servicios de emergencia
y socorro de la ciudad.
La planificación de las medidas de seguridad
en eventos de estas características requiere de una estructura de medios y
personal propia de la organización del evento, dirigida por un Director de Seguridad acreditado por el
Ministerio del Interior, así como de la colaboración de todos los servicios de
seguridad públicos, emergencias y organizaciones de apoyo como pueden ser los
voluntarios propios de la organización o los servicios de protección civil.
El documento de trabajo base para este tipo
de planificación deberá ser un Plan de Seguridad
Integral, que recogerá las características del evento, los lugares y
zonas afectadas, los medios técnicos y personales a movilizar, la estructura
organizativa a nivel de seguridad así como toda la planificación de
actividades, requisas, controles previos, etc…
En los más de 200 días que restan para el inicio del campeonato se irá modificando y ajustando hasta lograr un plan realizable, que proporcione un nivel de seguridad adecuado y que sea económicamente viable.
En los más de 200 días que restan para el inicio del campeonato se irá modificando y ajustando hasta lograr un plan realizable, que proporcione un nivel de seguridad adecuado y que sea económicamente viable.
Un borrador del posible plan de seguridad
integral para el Mundial de ciclismo podría ser el siguiente:
No hay comentarios :
Publicar un comentario